Entradas

CARNAVAL DE SANTIAGO DE CHOCORVOS

Imagen
  El  carnaval de Santiago de Chocorvos  es una  danza del departamento de Huancavelica , provincia de Huaytará distrito de Santiago de Chocorvos.  Se baila en los meses carnavalescos febrero a marzo , época de máxima alegría, donde el carácter festivo del hombre peruano se pone en manifiesto. En este mes no hay lugar para la solemnidad ya que la peculiar fiesta introducida ya hace siglos por los españoles a nuestras costumbres, se jacta de ser la más colorida y alegre de todo del calendario festivo, en donde los jóvenes de edad casamentera salen en comparsas luciendo sus mejores trajes realizando cánticos a la vida y al amor. Pues es la fecha ideal para enamorarse y conseguir pareja y si no es así esperar el próximo año para bailar y cantar. Es característico ver a los hombres y mujeres adornadas, embellecidas con serpentinas y globos y el infaltable talco para pintar la cara, como también ver a algunos hombres campesinos portando sus mochilas o equipajes en ...

BAILES TRADICIONALES

Imagen
  La danza de las tijeras Perú   La danza de las tijeras se ha venido interpretado tradicionalmente por los habitantes de los pueblos y las comunidades quechuas del sur de cordillera andina central del Perú y, desde hace algún tiempo, por poblaciones de las zonas urbanas del país. Esta danza ritual, que reviste la forma de una competición, se baila durante la estación seca del año y su ejecución coincide con fases importantes del calendario agrícola. La danza de las tijeras debe su nombre a las dos hojas de metal pulimentado, parecidas a las de las tijeras, que los bailarines blanden en su diestra. La danza se ejecuta en cuadrillas y cada una de ellas –formada por un bailarín, un arpista y un violinista– representa a una comunidad o un pueblo determinado. Para interpretar la danza, se ponen frente a frente dos cuadrillas por lo menos y los bailarines, al ritmo de las melodías interpretadas por los músicos que les acompañan, tienen que entrechocar las hojas de metal y librar un...

MARINERA NORTEÑA

Imagen
Es un baile representativo de las regiones de Piura,Lambayeque y la Libertad ,en este baile elegante la mujer coquetea con el hombre con mucha picardía y astucia  ,mientras el caballero la acompaña galantemente hasta conquistarla .Así mismo es considerado el orgullo nacional y una de nuestras mejores danzas del folklore ,esta danza es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.  El traje típico del caballero es el chalán con poncho de hilo ,zapatos ,faja en la cintura y sombrero de paja ,en caso de la mujer ella baila descalza representando a la campesina tradicional con vestidos típico del siglo XIX. ❤❤  
Imagen
  Hay atajos para la felicidad y uno de ellos es el BAILE ❤